top of page

Facebook, cambios de alto impacto.

  • Foto del escritor: Raul Ramos
    Raul Ramos
  • 3 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Hace algunos días el fundador y CEO Mark Zuckerbeg anunció a través de su cuenta de Facebook que la plataforma había alcanzado los 2 billones de usuarios a nivel global. El numero de usuarios y volumen de interacción que posee actualmente esta red social, ha dejado completamente atrás a otras plataformas sociales como Twitter, Youtube y Snapchat, quienes bajo diferentes formatos, pero que rondan varios millones de usuarios en conjunto. Sin embargo, el fundador de la red social más grande del mundo también reveló nuevos cambios en su algoritmo, algo que ya se ha convertido en una constante y que han ido haciendo que las estrategias para las marcas y empresas que optan por anunciarse en la red, se modifiquen continuamente, ya que sus actualizaciones son cada vez menos relevantes, pero en algunos casos de alto impacto. Esta nueva actualización no es la excepción, ya que los principales problemas que tenia una marca, estaban relacionados con el alcance, los mensajes no llegaban de forma masiva a los usuarios, ya que Facebook da mayor prioridad a los posts creados por los usuarios y no por las páginas.

Derivado de ello, la plataforma, da cara a un nuevo cambio: Facebook penalizará cierto tipo de contenido haciendo que la información sea limitada sin importar si proviene de un usuario o una marca.

¿Qué significa este cambio en el algoritmo en Facebook?

El alcance se verá reducido para todos aquellos usuarios que publiquen de forma recurrente y constante, el contenido que la plataforma considere como "penalizado". Es decir perderán prioridad los links (las publicaciones diarias) de los usuarios que compartan frecuentemente, a lo que la red denomina como “malos practicantes”.

¿Cómo se verán impactadas las marcas?

La mayoría de las páginas y marcas, no verán cambios muy significativos en su distribución del News Feed. En este caso las páginas de marcas o empresas que tienen una distribución significativa de usuarios que comparten rutinariamente grandes cantidades de publicaciones públicas por día notaran una reducción en la distribución de esos enlaces específicos.

Esta no es la primera vez que la red social hace un cambio significativo en su algoritmo, en abril del año pasado, hizo cambios relacionados con la diversidad de publicaciones ya que hay páginas que publican demasiado y eso provoca que haya personas que ven mucho contenido de la misma fuente, por lo cual en esta actualización se buscará darle diversidad a las publicaciones que se muestren, buscando no saturar con publicaciones de la misma página a los diferentes usuarios. Este cambio afectará nuevamente como en aquel entonces a páginas de medios de comunicación como periódicos, revistas y noticieros que publican con demasiada frecuencia y llegan a saturar a sus seguidores.

Es por eso que para realizar una estrategia en la plataforma se deben tener en cuenta estos cambios, que son básicos para llegar a la audiencia en Facebook y seguir publicando historias que sean relevantes para el público y que los lectores encuentren como contenido destacada y de alta calidad. Como siempre, el gigante habló y el usuario, poco a poco se familiarizará a dicho cambio.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page