top of page

¿Por qué emprendemos?

  • Foto del escritor: Raul Ramos
    Raul Ramos
  • 25 may 2017
  • 3 Min. de lectura

En esta época pareciera que ser emprendedor está de moda. Las historias de grandes victorias en corto tiempo, circulan muy rápido por todas la comunidades de startups. Los emprendedores exitosos se ven como las bandas de Rock de los 90’s cuando daban sus conciertos... y sí, es INCREIBLE.

La verdad, muchas partes de ser emprendedor apestan. En algunos casos, trabajas más horas de las que crees, trabajas gratis (hasta que ganes algo de dinero) y los altos y bajos son la montaña rusa más intensa. Las ganancias son pocas y variadas, por lo mismo el 80 por ciento de las startups fracasa. Dicho eso, ¿Por qué lo hacemos? La respuesta es muy sencilla: “NOS ENCANTA”.

1. Pasión. Si estás iniciando tu negocio para ganar dinero rápido, estás en el lugar equivocado. En mi opinión, es más probable que lo hagas si empacas y te vas a Las Vegas. La característica más común para los que quieren ser emprendedores es la pasión. Si no estás ganando dinero necesitas pasión para poder sobrevivir esas noches sin sueño y que son espacios de creación de un sueño que va, mucho más allá del dinero. Debes querer resolver un problema en el que de verdad creas. Para convertir una idea en una realidad también debes tener un buen equipo a tu alrededor al que inspires para llegar a tu meta. En las primeras etapas, el sueño y enfoque, junto a la pasión, son más importantes que el negocio.

2. Emoción. Un dicho común en el mundo de las startups dice “Ayer fue el mejor día de mi vida y hoy es el peor”. Sin importar qué tan doloroso sea el viaje y cuántas noches sin sueño tengamos, la vida de una startup es emocionante. Los emprendedores más exitosos, en mi opinión, son los que más apuestan. Debes estar dispuesto a sentarte en la mesa de blackjack más cara del mundo y arriesgarte a apostarlo todo y jugar una y otra vez sin importar el resultado. Bien dicen, te caes 7 veces, pero te pones de pie 8.

3. La vida es muy corta. Si trabajas para alguien más y tienes un trabajo aburrido por favor no sigas leyendo esto. ¡La vida es muy corta! Por mi parte quiero crear un impacto en el mundo. Sí, puedes hacer esto mientras trabajas con y para alguien, pero algunos de nosotros necesitamos tener el control de nuestro propio destino, dirigir el velero, navegar los océanos empresariales desde nuestro propio espacio.

4. Estamos locos. Esto no es un secreto. Muchos de nosotros estamos locos, tenemos que estarlo. Hacemos cosas que en la mayoría de los casos no son muy convencionales ni congruentes, pararse en la corriente es una característica básica de los emprendedores. No saltábamos de junta en junta con una presentación tratando de juntar dinero antes de que no pudiéramos pagar los salarios de nuestros colaboradores. Para el mundo normal estamos locos. Si tenemos suerte, todos se volverán locos y construiremos cosas impresionantes.

5. Búsqueda de Soluciones. Muchos emprendedores ven un problema y quieren resolverlo. Pasamos por un negocio o usamos un servicio y automáticamente comenzamos a pensar cómo podemos mejorar todo. No somos los pasajeros de atrás, sino que realmente hacemos algo si vemos que las cosas pueden mejorar. Esto quiere decir que no nos da miedo buscar soluciones, lo aceptamos al encontrar la forma más productiva para participar. Entre más podamos cambiar algo y mejorarlo, más oportunidades tendremos.

6. Relaciones importantes. Siempre digo que la vida es una serie de relaciones llenas de significado. El tipo de relaciones que nos sacan adelante en una dirección positiva. Los negocios son una gran parte de esto. Por supuesto, la relación que tenemos con nosotros mismos, juegan el rol más importante en el emprendimiento, el dinero puede comprar la felicidad, pero solo si sabes quién eres. Yo busco relacionarme con gente positiva y que represente un espacio de creación para trabajar y dar más valor para el target de nuestro emprendimiento.

Emprender es incómodo, duele. Sin embargo, si tu compromiso es crear algo que genere impacto y transformación, esta comunidad le da “pulgar arriba” a tu constancia, porque creemos que solo los locos emprendedores de hoy, transformaran el mundo del mañana.

¡En hora buena, emprendedor!

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page